Brokering AbogadosAbogadosAbogados ChileBrokering Law office

Derecho laboral

Igualdad de Remuneraciones entre Hombres y Mujeres

Igualdad de Remuneraciones: El 19 de junio de 2009 se publicó en el Diario Oficial la ley 20.348. Esta ley modificó el Código del Trabajo y estableció el principio de la igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres y se encuentra vigente desde el 19 de diciembre de 2009. No obstante, hasta el día de hoy la remuneración de las mujeres es en promedio un tercio más baja que la de los hombres.

Igualdad de Remuneraciones entre Hombres y Mujeres

Conforme al Código del Trabajo no se pueden hacer diferencias en las remuneraciones en razón del sexo de una persona, sino que por razones objetivas, como la calificación, responsabilidad o productividad de una persona.

Los Reglamentos Internos de las empresas deben indicar ante quien se pueden presentar los reclamos por incumplimiento de la igualdad salarial y si la empresa tiene más de 200 trabajadores deberá tener un registro que dé cuenta de los diversos cargos y las características esenciales necesarias para llegar a ese cargo.

La ventaja de cumplir con esta normativa, consiste en que el empleador que no haga diferencias por motivo de sexo en las remuneraciones de sus trabajadores, puede pedir una rebaja adicional de un 10% de las multas que le imponga la Inspección de Trabajo.

¿Cómo puedo reclamar si siento que estoy siendo discriminado en el sueldo?

1.- Dentro de la empresa: Se debe presentar un reclamo por escrito a la persona que se indique en el Reglamento Interno. Este reclamo debe relatar los hechos y circunstancias que dieron origen al reclamo. Dentro del plazo de 30 días el empleador debe entregar una respuesta por escrito.

2.- Ante la Inspección del Trabajo. Si el Reglamento Interno no indica a quien enviar la carta de reclamo o no se recibe una respuesta del empleador o esta no es fundada, se puede reclamar ante la Inspección.

3.- En los Tribunales del Trabajo. Si no se llega a un acuerdo, se puede presentar una demanda de tutela laboral ante los Juzgados del Trabajo.

Última modificación: 13/03/2020

Pymes chilenas

Derecho medioambiental chileno

Derecho comercial internacional

Derecho laboral

Salud y seguridad ocupacional

Compliance