Brokering AbogadosAbogadosAbogados ChileBrokering Law office

Derecho comercial internacional

Acta de Bioterrorismo

En el año 2002 después de los atentados a las Torres Gemelas, el Presidente Bush promulgó el Acta de Bioterrorismo. El objetivo de esta ley es velar por la seguridad de aquellos productos alimenticios que se importan a EEUU para el consumo de personas y animales.
 
Su fin es reforzar la seguridad en la cadena alimenticia, evitando que los productos puedan ser manipulados para afectar la salud del pueblo norteamericano.
 
Esta nueva norma no sólo impone obligaciones a los productores norteamericanos, sino también a aquellos que deseen exportar a los Estados Unidos, ya que de no cumplirse con los requisitos que establece el Acta de Bioterrorismo, el producto no podrá ingresar a EEUU.
 
Esta Acta le impone tres obligaciones a un exportador que quiera llevar sus productos a EEUU:

Un exportador no sólo debe inscribirse en este registro cuando efectivamente esté exportando a EEUU, sino que cuando esté ofreciendo la exportación de sus productos a dicho país. También es necesario dicho registro cuando los productos pasarán en tránsito por los EEUU.
 
Los únicos productos alimenticios exentos de este registro corresponden a las carnes, aves y huevos. Esta exención se debe a un problema meramente administrativo, ya que el control de esos alimentos no corresponde a la FDA (Food and Drug Administration), sino que al FSIS (Servicio de Inspección y Seguridad Alimenticia).

El Acta de Bioterrorismo se puede clasificar como una medida no arancelaria, conforme a los criterios de la OMC, ya que se trata de una medida que restringe el comercio internacional y tiene como causa medidas de protección de salud de las personas.

Otra medida que puede entorpecer el ingreso de alimentos que se exporten a EEUU son los controles en aduanas, para ello existe el programa CTPAT (Customs Trade Partnership Against Terrorism), que si bien es voluntario limita la cantidad de controles necesarios para ingresar los productos a EEUU.

Otros temas de interes: Biopirateria y UPOV 91

Última modificación: 06/05/2020

Pymes chilenas

Derecho medioambiental chileno

Derecho comercial internacional

Derecho laboral

Salud y seguridad ocupacional

Compliance